
La Raíz de las plantas: | |
La raíz es un órgano de la planta generalmente subterráneo (crecimiento hipogeo) que no tiene hojas ni brotes. Realizan varias funciones: anclar la planta al suelo, absorber agua y sales y transportarlas al resto de la planta, y también actuan como órganos de reserva acumulando sustancias para ser asimiladas más tarde. Suele tener forma cónica. | |
PARTES DE LA RAÍZ -Cuello: separación más o menos evidente de la raíz y el tallo. Puede estar bajo tierra o encima de ella. -Zona suberificada o de ramificación: a partir de esta zona empiezan a dividirse las raíces. -Zona pilífera o de maduración: posee pelos radicales temporales que se encargan de la absorción en las primeras fases de crecimiento de la raíz. -Zona de crecimiento o de división celular: a partir de aquí se produce el crecimiento de la raíz. -Cofia, caliptra o pilorriza: conjunto de células parenquimáticas que protegen las células embrionarias del ápice. Esta estructura no es igual para todas las plantas ya que las acuáticas y las parásitas ,por ejemplo, carecen de pelos radicales ni de caliptra ya que pueden absorber el agua más fácilmente. ESTRUCTURA INTERNA PRIMARIA DE LA RAÍZ Sólo en plantas jóvenes y se compone de: -Epidermis o rizodermis: con los pelos radicales realiza la absorción y al igual que ellos desaparece pronto. La capa que la sustituye se llama exodermis. -Corteza o parénquima: tejidos de reserva incoloros. -Endodermis: capa de células que protege el cilindro central. Su función es regular el paso de agua y nutrientes. -Pericámbium o periciclo: relacionado con el desarrollo de las raíces laterales y del tejido protector secundario que se crea al darse en engrosamiento secundario. -Sistema vascular: formado por el xilema y el floema-Parénquima medular: actúa como reserva de sustancias nutritiva. Al conjunto epidermis, corteza, endodermis se le conoce como cilindro cortical y al pericilo, xilema, floema y parénquima medular, como cilindro central. ESTRUCTURA INTERNA SECUNDARIA DE LA RAÍZ Se produce por el crecimiento secundario en plantas adultas que desarrollan dos tejidos diferentes: -Cambium vascular: forma hacia dentro xilema o leño y hacia fuera liber o floema. -Felógeno: forma hacia adentro feloderma o tejido parenquimatoso y hacia fuera súber. TIPOS DE RAÍCES Se pueden utilizar distintos varemos a la hora de clasificar las raíces: -Según su aparición: -Principal: la primera que aparece. -Según su desarrollo y forma:
-Según su origen:
-Según el medio en el que se desarrollan:
-Según su duración:
|
7 comentarios:
gracias me sirvio de mucho
gracias por ayudarnos con estos temas y que aveces los padres no lo sabemos todo
no necesitaba mas informacion
Encontré buenas respuestas muchas gracias
buenas
muy buenas respuestas me ayudo para hacer toda la tarea y las d unas primas graxias se le kiere
Buenas respuestas resolvi mis dudas
Publicar un comentario